Textos Epistolares
¿Qué son?
Los textos epistolares o cartas están escritas en prosa, parten de una situación comunicativa muy especial, pues uno de los interlocutores no está presente y el emisor tiene que completar los detalles para evitar ambigüedades y favorece una interpretación correcta.
Al tratarse de una ¨conversación¨retardada, implica la utilización de rasgos propios del lenguaje oral, que se acentuarán más o menos según el tipo de carta. En su elaboración interviene, además otros tipos de escrito: la narración, la descripción y la exposición.
Se caracterizan por su unidad,claridad y sencillez.
La función lingüística que predomina es la expresiva y referencial.
Características.
El esquema que sigue un carta es normalmente el siguiente:
- Fecha. Se sitúa en el lado superior derecho.
- Saludo. Depende de la relación existente entre el emisor y el receptor.
- Introducción. Es opcional, pero recomendable para predisponer al receptor a recibir la información favorablemente.
- Cuerpo. Es el motivo que ha originado el escrito, redactado con coherencia y lógica en forma de párrafos.
- Despedida. Se emplean fórmulas de cortesía que dependen del grado de confianza que une a los interlocutores.
- Posdata (P.D.) o post scriptum (P.S.). Suele colocarse en el margen inferior izquierdo y persigue aclarar algo que hubiese quedado oscuro o añadir algún dato de interés que se hubiera olvidado.
Clasificación.
- Cartas personales
- Cartas de compromiso
- Cartas comerciales.
- E-mail,etc
Muy bien recopilada la información
ResponderBorrar